• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ

Publicaciones de la categoría: Noticias

Double indemnity

12 Lunes Abr 2021

Posted by Martín Garrido in Noticias

≈ Deja un comentario

Double Indemnity (1944 poster).jpg

Billi Wilder dirigió Double indemnity, film estrenado en 1944, basado en la novela homónima de James M. Cain. Caine es también el autor de El cartero siempre llama dos veces, entre otras veintidós novelas. El guion de Double indemnity fue escrito por el propio Wilder y nada más y menos que por Raimond Chandler, autor de la novela The big sleep y guionizador, entre otros films, de Extraños en un tren.

Double Indemnity: Amazon.es: James M. Cain: Libros

Double indemnity se estrenó en castellano con los títulos de Pacto de sangre y Perdición. Fue interpretada en sus papeles principales por Fred McMurray, Barbara Stanwick y Edward G. Robinson.

Un corredor de seguros acuerda con una cliente que harán un seguro de accidentes al marido de ésta y que luego lo matarán, simulando que ha caído a las vías desde el tren en el que viaja. Pero la persona que verifica los siniestros malfía de lo sucedido, hasta el punto de averiguar la verdad.

Image gallery for Double Indemnity - FilmAffinity

El Double indemnity sabemos desde los primero minutos quién fue el autor del crimen cometido, pero ello no quita para que se siga con expectación la trama del film.

Una película clásica del cine negro norteamericano anterior a los años cincuenta. Muy digna de ver,

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Imagen

En lectura: Reina roja, de Juan Gómez-Jurado

28 Domingo Mar 2021

Etiquetas

En lecturas, Juan Gómez-Jurado., Reina roja

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Publicado por Martín Garrido | Filed under Noticias

≈ Deja un comentario

Inexorablemente transcurre.

08 Viernes Ene 2021

Posted by Martín Garrido in Noticias

≈ Deja un comentario

Me había propuesto no hacer un listado de estragos del pasado año ni una relación de deseos para el que entra. Creo que el tiempo es una convención humana; que el sol siempre sale igual, ya fuera anteayer o pasado mañana, y que a la buenaventura o a la tragedia les da lo mismo que una noche nos hayamos atiborrado de uvas para cambiar de calendario. Aun así, no puedo evitar poner los ojos en el futuro. Mi lista de objetivos es modesta, muy normalita: leer más, hacer más yoga, escuchar más música, ver más cine, escribir más; rogar por volver a mis paseos, acercarme a la playa cuando toque… En fin, cosas de proximidad. Por si acaso.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

John Le Carré

15 Martes Dic 2020

Posted by Martín Garrido in Artículo, Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de novela, John Le Carré, novelas espionaje, Smiley

David John Moore Cornwell (1931-2020) ha sido un prolífico escritor inglés de novela de espionaje. Fue profesor en Eaton y formó parte de los servicios secretos británicos. Se fomentó durante años que, debido a esta última ocupación, las solapas de sus obras no publicaban su fotografía; y también fue el motivo de la adopción del seudónimo que lo haría famoso: John Le Carré. Se dice que en realidad solo ejerció tareas administrativas para el espionaje, aunque otras informaciones lo desmienten.

Sus novelas, publicadas entre 1961 y 2019, se entretejen en la guerra fría y en los conflictos posteriores a la caída de la URSS, desde la óptica de los servicios secretos. La serie Smiley se inauguró en 1961 con Llamada para un muerto, y concluyó en 2017 con El legado de los espías. En total fueron diez títulos protagonizados por el espía George Smiley.

  • smiley

Al margen de esta serie escribió trece novelas -entre 1968 y 2019- que incluyen los conflictos de Panamá (El sastre de Panamá), los arabe-israelíes (La chica del tambor), africanos (El jardinero fiel), la descomposición de la URSS (La casa Rusia), el tráfico de armas (El infiltrado) y otros de las últimas décadas.

Sus obras han sido llevadas al cine en muchas ocasiones -desde El espía que surgió del frío hasta Un traidor entre los nuestros se contabilizan diez películas desde 1965 a 2016- o a la televisión -desde El topo a El infiltrado se han producido cinco adaptaciones, entre 1979 y 2016.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

La Navidad que se nos viene encima.

04 Viernes Dic 2020

Posted by Martín Garrido in Noticias

≈ Deja un comentario

Ayer me decía mi amiga Teresa que cada estación tiene su celebración y que ahora toca quedar con los compañeros de faena y hacer la comida navideña, y luego juntarse con la familia y celebrar las fiestas. Que es época de gastar –aunque no se tenga-, de reír –aunque no se sienta-, y de comer –aunque no apetezca-; que es algo que tenemos metido en nuestro ADN y que es imposible rebelarse.

-Así que a ver cómo se lo monta ese bicho que flota en el aire para que podamos cumplir con nuestro cometido sin morir en el intento.

Por contra, hoy mi amigo Alejandro me confía que nunca le gustó la Navidad, ni siquiera de pequeño. Que no soportaba ver la casa repleta de unos allegados desconocidos por los que debía dejarse besar como si un calor espontaneo le brotara de la sangre, solo por el hecho de descubrir que esa persona era el padre-hermano-tío-sobrino-cuñado-primo o ves a saber qué de la familia. Alguien a quien ya no se reconocía del año pasado y a quien vagamente recordaría al siguiente.

Yo creo que Alejandro exagera, pero aun así prosigue. Me asegura que desde que enviudó ha estado acariciando año tras año la idea de desaparecer desde el veintitrés de diciembre hasta el siete de enero, y trasladarse a algún país de esos que teóricamente –por religión o cultura- no celebran las navidades. Y luego regresar, renovado. Por desgracia, el virus tampoco se lo va a poner fácil este año.

-A ver cómo explico que este año ni me muevo de casa ni le abro la puerta a nadie – dice, y veo que en esas cavilaciones anda ocupado estos días previos.

-¿Hay alguna festividad que te agrade? -siento curiosidad en saber.

Me contesta que primero le perdió el apego a la Semana Santa, luego al Carnaval y después a la Navidad. Y que Halloween es una neotradición en la que, por edad y convencimiento, no piensa entrar.

-Pero algo habrá que te agrade.

-Tal vez San Juan -reconoce-. Una fiesta pagana, breve y entre amigos, sacralizada solo en el nombre. Cuando hace buen tiempo, el día es largo y lo corto de la noche te anima a esperar el amanecer. Una fiesta de estar en la calle y hasta de darse un baño en el mar.

¿Has probado a celebrar la Navidad en el hemisferio sur?, se me ocurre proponerle, y lo dejo pensativo.

-Solo si me aseguras que no me seguirá ningún allegado –me concede, y se ríe por lo bajo.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Imagen

30 Lunes Nov 2020

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Publicado por Martín Garrido | Filed under Noticias

≈ Deja un comentario

Midas

23 Lunes Nov 2020

Posted by Martín Garrido in Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Los favoritos de Midas

Este fin de semana he acabado con la serie Los favoritos de Midas, de la cual ya hablé días atrás por aquí. La historia se ambienta en el devenir de una revuelta mundial que yo he identificado con el malogrado movimiento 15-M o las primaveras que sacudieron a unos cuantos países árabes, o con alguna insurrección del cono sur de América.

Hay unos minutos iniciales –cuando la periodista está escribiendo su última crónica y es sorprendida por los policías, a punto de darle al publicar de la pantalla del ordenador que hará saltar la verdad- que se repiten al final del último capítulo. Lo que uno no se espera en el devenir de la trama es lo que acontecerá a esa mujer y al protagonista, incluso al policía que dirige la investigación. Y, sin embargo, ¿qué otra cosa nos podríamos esperar? De finales felices están llenas las bibliotecas y filmotecas, pero los finales realistas son más escasos. Al final te queda no sé si un gratificante sabor amargo (por descarnado) o un decepcionante regusto antiidealista y conformista.  Sea como sea, me ratifico en que estamos ante una serie digna de ver, con dos actores que se emplean a fondo para conseguir transmitir ese sentimiento de fatalidad e injusticia. Tal como la vida misma.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Irrational man

28 Viernes Ago 2020

Posted by Martín Garrido in Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Irrational man, Joaquin Phoenix, thriller, Woody Allen

Woody Allen escribió el guión y dirigió este film, que se estrenaría en 2015. Sus protagonistas principales fueron Joaquin Phoenix y Emma Estone.

Un profesor universitario de filosofía vive una crisis existencial que afecta a su vida en todos los sentidos, hasta convertirlo en un alcohólico más o menos descontrolado. Una de sus alumnas se siente atraída por él, hasta el punto de dejar al chico con el que estaba prometida. En este punto de crisis del profesor, un día sorprenden una conversación en una cafetería. Una mujer relata como está a punto de perderlo todo a causa de un juez inflexible y arbitrario. Su angustia es tal que le profesor se promete poner remedio a la situación.

Planea el asesinato del juez, seguro de que nadie le descubrirá, ya que nada les liga. Y cuando lo ejecuta, siente que su vida ha cambiado. Sin embargo han quedado cabos sueltos, que su alumna va recogiendo hasta llegar a la convicción de que él es el autor del crimen.

Irrational man no es la mejor película de Allen, pero recomiendo verla.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Sherlock

11 Martes Ago 2020

Posted by Martín Garrido in Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

películas de Sherlock Holmes

Connan Doyle es el padre del detective por antonomasia de la novela enigma, pero el personaje ha traspasado a su autor, actualizándose. Esta semana han puesto en la tele una de sus versiones, alejada de la que en los años cincuenta del pasado siglo interpretó Peter Cushing. Sherlock era allí astuto, reflexivo y valiente, pero clasista y algo almibarado. El Holmes que interpreta Robert Downey Jr. no deja de ser elitista -se mueve en altos ambientes-, pero tiene mucho de barriobajero, pendenciero y egocéntrico.

Watson no es aquí el personaje furgón-de-cola de versiones anteriores, muy limitado y absolutamente supeditado a su casi mentor. Jude Low interpreta a un médico militar de carácter que aún no sabe cómo soporta a su amigo. A su vez, él es un hombre que juega, bebe, ama, pelea y dispara sin pensárselo mucho.

Me gustan estas variantes.

Guy Ritchie dirigió en 2009 y 2011 a ambos actores en dos aventuras detectivescas. En la primera, Sherlock y Watson han participado en la detención de un lord nigromántico que es condenado a muerte y ejecutado. Pero el hombre vuelve del más allá con un plan que implica acabar con todos los miembros del Parlamento británico, si osan oponerse a sus designios.

En la segunda aventura, el archiconocido Moriarty está confabulando para que las naciones de Europa se declaren en guerra -unos cuantos años antes de la Gran Guerra de 1914- con el objetivo de obtener beneficios con la venta de armas.

Interesantes ambos films. ¿Para cuándo una nueva entrega de la saga?

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Solo :(

07 Viernes Ago 2020

Posted by Martín Garrido in Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Solo

Hace días que no sé de mis amigos. Les telefoneo para quedar esta mañana y así echar una parrafada, que bien me vendrá para refrescar la mente.

El octogenario Alejandro se excusa y me dice que ha decidido autoconfinarse de nuevo. Se ha provisto de papel de váter, de comida, de bebida y de libros. Esta pandemia tendrá un efecto último –me dice, convencido-: achatar la pirámide de población a base de liquidar la cúspide. En China primero fue lo del hijo único -prosigue-, y ahora esto. Pero yo no voy a ponérselo fácil a la parca -me asegura.

Pienso que exagera un tanto, pero no se lo discuto.

Mi amiga Teresa, experta en finanzas, me dice que está atareadísima. ¿No haces vacaciones?, le pregunto, y me contesta que siente no poder atenderme, pero que anda ocupada dándole a la cabeza acerca de una interrogación existencial; a saber: ¿tan mal anda el sistema bancario del país que ni los que cobran del Estado dejan sus ahorrillos aquí? Me dice que está valorando cuál será el mejor momento para trasladar su plan de pensiones aunque sea a Andorra, país que le pilla a un tiro de piedra.

También la dejo, no quiero que me hinche aún más las neuronas.

Por fin llamo a Lisardo. Como está jubilado, preveo que no me dará largas. Pero lo noto decaído: primero se fue al agua el sobresueldo que cobraba, como cocinero, y que le animó precisamente a jubilarse, como ya les conté una vez. Pero ahora que ya podría reengancharse a los fogones -en negro, por supuesto- le entran las aprensiones sanitarias.

Le digo que se deje de historias y le prometo no quitarme la mascarilla ni para beber, y le emplazo en media hora delante de su casa, donde haremos unas cervezas. Me dice que no. Alternativamente me propone que suba a su piso y que preparará unos botellines en su balcón; que con su compañera está en uno de esos interludios relacionales que a menudo se dan, y que no he de temer si guardamos la suficiente distancia.

Toda y nuestra excelente relación, nunca he estado en el piso de Lisardo: jamás. Y tampoco él ha estado en mi casa. Se me hace tan extraña la situación que declino su oferta.

-Ya nos veremos cuando esto amaine –le digo, y me vengo a mi terracita y me preparo un vermutito -aunque sea en blanco y negro- y me pongo a teclear; y pido fervorosamente que pronto lleguen tiempos mejores, en todo.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
← Entradas anteriores

Este es el blog de alguien a quien le gusta escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 8.499 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
Follow on WordPress.com
portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • Double indemnity
    • Quien a hierro mata.
    • En lectura: El largo río de las almas, de Liz Moore.
    • Sky rojo.
    • En lectura: Reina roja, de Juan Gómez-Jurado
    • Tierra de rufianes.
    • Iris
    • The Little Things
    • The two Jakes.
    • En lectura: Hoy no quiero matar a nadie, de Boris Quercia.
abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Kamikazed

Party People

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

EL DIETARIO CULTURAL DE LAURENTINO VÉLEZ-PELLIGRINI

Un espacio de comentario sobre la vida intelectual, literaria y artiística contemporánea

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Donovan Rocester

Una dimensión de relatos, pensamientos y poesía...

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, historias breves, libros

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Ediciones Alféizar

Blog de Relatos

Ideas para escritores principiantes

Si quieres, puedes

¿Qué estás leyendo?

TODO NEGRO

Novela, cine y series, eso sí, negros

グラステムセルの口コミは?悪い口コミも包み隠さず公開します

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.