• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ
  • No merecemos nada mejor

Archivos de etiqueta: cine de detectives

Dressed to Kill

17 miércoles Ago 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Basil Rathbone, cine de detectives, cine de novela, cine negro, Dressed to Kill, Holmes y Watson

Dressed to kill no es una de las obras escritas por Doyle, sino una de las muchas aventuras cinematográficas del famoso detective victoriano. Roy William Neill había empezado a dirigir el año dicisiete, en el cine mudo. La película que hoy nos ocupa la estrenó en el cuarenta y seis y es una más de las dedicadas al personaje. Sus protagonistas, Basil Rathbone y Nigel Bruce, también fueron un clásico en las historias protagonizadas por Holmes y Watson. Se estrenó en castellano como Vestida para matar y Vestida para un asesinato.

Un preso de una cárcel inglesa se dedica a fabricar cajas de música que son vendidas en una subasta. Tres de ellas son adquiridas por diferentes personas. Dos de ellas son robadas e incluso uno de sus poseedores es asesinado. Holmes y Watson entran en acción, para desvelar el misterio.

Dressed to kill no pretende ser más que una película de distracción, en ocasiones bastante pueril, con un metraje tan reducido que no superaría al capítulo de una serie de televisión actual, y que debieron proyectarse en su momento en los cines de barrio para solaz de aficcionados domingueros.

Un film muy digno de ver, como otros que iremos detallando.

Anuncio publicitario

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Farewell, my lovely

28 viernes Ene 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Adiós muñeca, cine de detectives, cine de novela, cine negro, clásicos de novela, Farewell my loveley, Marlowe, Mitchum, novela negra, Raymoind Chandler

Thriller archivos - Página 3 de 82 - La Casa del Cine para Todos

En 1975 fue llevada a la pantalla otra de las novelas de Chandler, estrenándose el film homónimo que en castellano aparecería bajo el título Adiós, muñeca. Fue dirigida por Dick Richards, según un guión adaptado de David Zelag Goodman. La protagonizaron, en sus papeles principales, Robert Mitchum, Silvia Miles, Charlotte Rampling y John Ireland.

Adiós, muñeca (Philip Marlowe 2) : Chandler, Raymond: Amazon.es: Libros

Un exconvicto encarga a Marlowe encontrar a su antigua amante, de la que no sabe nada desde hace años. El cliente mata al actual dueño del local donde ella trabajaba y debe huir, pero el detective inicia sus pesquisas.

Content Film

Paralelamente, Marlowe recibe el encargo de acompañar a un hombre que ha de gestionar el «rescate» de un joya robada. Este segundo affaire se complica y resulta muerta la persona que hace el encargo. Resiguiendo ambos casos, el protagonista ve como ambos acabarán confluyendo.

El film resigue con bastante fidelidad a la novela, amén de algunas variaciones de escenarios y de la ausencia de una protagonista fundamental en el libro. Mitchum, por su parte, ofrece una versión del detective un tanto diferente a la de Bogart en El gran sueño, pero no por ello menos creible.

Una película digna de ver para los amantes de cine y la novelas negros, que se puede ver antes y después de leer la publicación.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

The Little Things

17 miércoles Mar 2021

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de detectives, cine negro, Denzel Washingtong, estrenos actuales, John Lee Hancock, The little thinks, thriller

Pequeños detalles (2021) - Filmaffinity

John Lee Hancock es el director y guionista de The litle thiks, estrenada este mismo año. En el mercado español se ha presentado bajo el título Pequeños detalles. Está protagonizada por Denzel Washington, Rami Malek y Jared Leto, entre otros.

Tráiler de 'Pequeños detalles': Denzel Washington y Rami Malek creen que  Jared Leto es el asesino en serie que están buscando

Un veterano y experimentado detective de homicidios ejerce actualmente de ayudante de sheriff de pueblo, tras dejar su anterior destino. Casualmente ha de viajar a la población donde trabajó durante años, y allí se ve involucrado en la investigación de un asesinato conectado con otros que se han producido en los últimos tiempos, y que estaría relacionado con un caso que el policía investigó hace años. La investigación la lleva un joven sargento con el que no tardará en chocar; para, finalmente, pasar a colaborar abiertamente con él.

El diablo está en los 'Pequeños detalles' - El Independiente

The little thinks es un thriller psicológico que, a pesar de la lentitud de su metraje intermedio, no deja descansar al espectador, y que posee en un final sorprendente. Tanto Denzel Washington como Rami Malek actúan de forma magistral, en sus papeles de policías tortuosos y torturados. Aunque -para mi gusto- la palma se la lleva Leto, que hace las veces de siniestro psicópata.

La acabo de ver en el cine y me ha parecido muy digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Puro vicio

28 jueves Ene 2021

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de detectives, cine de novela, Joaquin Phoenix, neonoir, Puro vicio, Thomas Pynchton

Thomas Pynchon es un escritor norteamericano, autor de ocho novelas entre 1963 y 2013, todas escritas con una narrativa compleja. En 2009 publicó Inherent vice (traducida al español con el título de Vicio propio). Paul Tomas Anderson es el autor del guion y el director de la adaptación cinematográfica, titulada también Inherent vice y estrenada en 2014. En español se presentó como Puro vicio o Vicio propio. Está protagonizada en sus papeles principales por Joaquín Phoenix y Josh Brolin. Cuenta con las interpretaciones de Benicio del Toro, Owen Wilson, Hong Chau y Katherine Waterston, entre otros.

Se inician los años setenta, en las playas de Los Ángeles. Un particular detective privado -mezcla de hippie y consumidor compulsivo de marihuana, amén de otras drogas-, que tiene afincado su bufete de investigador en un consultorio médico, es requerido por una exnovia. Ésta le cuenta que su actual pareja -un hombre casado, adinerado- está a punto de ser ingresado en un siquiátrico por las maquinaciones de la esposa de éste. Al poco desaparecen la exnovia y el hombre adinerado, sin dejar rastro.

Otros dos clientes reclaman sus servicios. Una busca a su esposo, un músico que también ha desaparecido. Otro quiere encontrar a un neonazi que le debe dinero, y que casualmente es un guardaespaldas del amante de la exnovia del detective, ahora en paradero desconocido. El neonazi aparece muerto y entra en escena un policía fascistoide y fracasado, con quien nuestro protagonista deberá batallar. La trama se complica cuando entra en escena un misterioso barco y una empresa que pudiera dedicarse a la evasión de capitales.

Puro vicio es un neonoir enrevesado y atrayente. También vemos en ella uno de los mejores papeles -para mi gusto- del polifacético actor que es Phoenix, que aquí da vida a un perenne hippi drogadicto.

Un filme muy digno de ver; pero con dedicación, para no perderse en la trama.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Il nome della rosa

27 lunes Abr 2020

Posted by Martín Garrido in Cine y series, Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de detectives, cine negro, El nombre de la rosa, miniserie, novela negra

En otra entrada de este blog escribí hace tiempo en referencia a la película de 1986 basada en la novela homónima de Umberto Eco. En 2019 se estrenó la miniserie del mismo nombre, dirigida por Giacomo Battiato bajo guión del mismo director y de Andrea Porporati y Nigel Williams. Cuenta con las actuaciones de John Turturro, Ruper Everett y Damian Hardung.

En una abadia italiana se reúnen diferentes delegaciones con la finalidad de debatir si la iglesia católica ha de seguir voto de pobreza o, por el contrario, está legitimada para atesorar riquezas. Detrás de este planteamiento subyace la lucha medieval -y posterior- entre el emperador y el Papado por el poder civil.

Al tiempo, en la abadía se están produciendo una serie de asesinatos que sin duda alterarán el desarrollo el debate. Fray Guillermo de Baskerville (apellido toponímico relacionado con el detective Sherlock Holmes) intenta resolver el misterio de las muertes y, a la vez, sobrevivir al inquisidor Bernardo Guy.

El nombre de la rosa recrea en ocho episodios la novela de Eco, lo cual hace imprescindible comparar ambas producciones audiovisuales con la novela en sí. Sin duda, el libro es una obra maestra. La película de 1986 fue magistralmente interpretada por Sean Connery, pero no recogía más allá de la mitad de la misma: se limitaba a la trama policíaca. Mientras, la serie que hoy nos ocupa es más compleja, al historiar las revueltas religiosas y el oscuro ambiente político relatados por Umberto Eco.

La película del 86 readaptó su final, para obtener una conclusión feliz que no existía en la obra literaria. Veremos qué hace la serie.

Todos (libro, film y serie) son muy recomendables.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Scoop

04 miércoles Sep 2019

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de detectives, comedias policiacas, Sccop, suspense, Woody Allen

Woody Allen estrena Scoop en 2006, sobre un guión propio. Los actores principales fueron el propio Allen, Scarlett Johansson y Hugh Jackman.

Scoop es una de los films que el famoso director escribió y llevó a la pantalla, con una trama delictiva sobre un formato eminentemente frívolo y de comedia.

Una joven estudiante de periodismo participa como partnaire accidental en un espectáculo de magia. Allí, dentro del arcón del mago, ve al espectro de un difunto periodista de éxito que le da una primicia: el hijo de un adinerado lord inglés es un asesino en serie. Ayudada por el propio mago, no se les ocurrirá mejor modo de probar los crímenes que hacer que la joven entable una relación con el asesino.

Una refrescante comedia, digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Este es el blog de alguien a quien le gusta leer y escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 10.952 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Dale un vistazo aquí

portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • Obra maestra.
    • Ordeal by Innocence
    • Lectores sobre ruedas.
    • Gambit.
    • Tarde, sesión continua, 3.45
    • La noche más larga.
    • Tierras muertas.
    • Red Harvest
    • Arabesco.
    • El lectura: Sunset Swing
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Blog de un Hombre Superfluo

“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.

Literatura de Japón

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte y Música

ospcg

Lectura Online

La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Yuri

Extreme Politics

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

LEER NOVELA HISTÓRICA

Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Donovan Rocester

Una dimensión de relatos, pensamientos y poesía...

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, arte, libros, música

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • martingarridoblog.wordpress.com
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • martingarridoblog.wordpress.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: