• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ
  • No merecemos nada mejor

Archivos de etiqueta: cine policiaco

La chica de nieve.

22 miércoles Feb 2023

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de novela, cine policiaco, Javier Castillo, La chica de nieve, series negras

Javier Castillo es un escritor de novela negra que hasta la fecha ha publicado seis obras, entre dos mil diecisiete y dos mil veintitrés. El día que se perdió la cordura fue su primera novela y se vendidos sus derechos para la adaptación como serie. La chica de nieve fue publicada en dos mil veinte.

David Ulloa y Laura Alvea dirigieron la adaptación estrenada en enero del veintitrés. Consta de seis capítulos, protagonizados por Milena Smith, Aixa Villagran, Cecilia Freire. Loreto Mauleón y José Coronado, entre otros.

Durante la cabalgata de reyes desaparece una niña. Las cámaras de seguridad han captado el rapto, pero no se puede identificar a la persona que lo ha cometido. El caso va a parar a una inspectora de policía y, al tiempo, una periodista novata se hace cargo de su seguimiento. Pasan los años y la persona que ha cometido el secuestro va enviando videos de la niña, con su aspecto actual. Al tiempo, la periodista batalla con sus propios fantasmas, ya que fue víctima de una violación poco antes del secuestro.

Una serie digna de ver.

Anuncio publicitario

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Las leyes de la frontera.

20 lunes Dic 2021

Posted by Martín Garrido in Cine y series, Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de novela, cine policiaco, cine quinqui, Javier Cercas, Las leyes de la frontera, thriller

Javier Cercas publicó Las leyes de la frontera en mil novecientos doce, y nueve años después sería estrenada en los cines. La dirigió Daniel Monzón bajo un guión adaptado de Jorge Guerricaechevarría, y la protagonizaron, en sus papeles principales, Marcos Ruiz, Begoña Vargas y Chechu Salgado.

Corre la segunda mitad de los años setenta. Un adolescente de barrio obrero de Girona se junta contra todo pronóstico con una banda de quinquis, atraído irremisiblemente por una chica integrada entre los delincuentes. Empieza a colaborar en sus fechorías, asaltando bares y tiendas, y acaba participando en el robo de un banco. Serán delatados y se iniciará una trepidante huida de la policía.

Las leyes de frontera recrea al cine quinqui de los años setenta y ochenta, que tan buenos títulos dio con los directores Eloy de la Iglesia (El pico, Navajeros), José Antonio de la Loma (Perros callejeros, Yo, el vaquilla), Jordi Cadena (Barcelona sur) y Vicente Aranda (El Lute).

Las leyes de la frontera» vol mostrar el costat «més viu i colorit» de la  transició - Diari de Girona

El film que hoy nos ocupa posee una magnífica ambientación. Los coches y las motos que aparecen, las cabinas telefónicas, los bares y discotecas calcan el momento que se vive. Los policías son los de la época y los delitos que se daban aparecen fielmente reflejados. También la motivación de los que delinquían.

Tráiler definitivo de Las leyes de la frontera, de Daniel Monzon

Sin embargo, Las leyes de la frontera no deja de ser -para mi gusto- un film con cierto toque almibarado al que se da un extraño e inverosímil final feliz para el protagonista. Quien quiera sumergirse en serio en la época deberá dirigirse a los clásicos. Lo cual no obsta para que la película sea muy digna de ver, especialmente para quienes conocimos la época.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Trapped

30 martes Nov 2021

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Atrapados, cine policiaco, noir islandés, nordic noir, series negras, thriller, Trapped

Baltarsa Kormatur es el director de la serie islandesa Ofaerd (titulada Trapped en inglés y Atrapados en castellano). Se estrenó en 2015 y consta de diez capítulos de unos sesenta minutos de duración. La protagonizan Olafur Darri Olafsson, Ilmur Kristjánsdóttir, Ingvar Eggert Sigurðsson, Nína Dögg Filippusdóttir, Borsteinn Gunnarsson y Pálmi Gestsson.

Tiempo atrás se produjo el incendio intencionado de una fábrica, en un pueblo pesquero de Islandia, y murió una muchacha. Al cabo de siete años aparece en el mar el torso de un hombre mutilado. Se sospecha que el asesinato se ha producido en el ferry recién llegado al puerto, por lo que la policía lo retine. En el buque también viajaba un traficante de personas que transportaba a dos jóvenes forzadas a ejercer la prostitución. El hombre emprende la huida pero su coche vuelca y muere. La mermada policía local inicia la investigación sin ayuda, ya que un temporal de nieve ha dejado incomunicada a la población, situación que se recrudece cuando se produce un alud. En este marasmo de acontecimientos, alguien roba el cadáver mutilado.

Trapped | Netflix

En la investigación se mezclan diferentes tramas. A la del primer hombre asesinado se le suma la del tráfico de personas -en la que se sospecha que el propio capitán del ferry es cómplice- y, como fondo, flotan las divergencias entre determinados miembros de la población por las maniobras de un sector para comprar todas las propiedades posibles y convertir el pueblo en un centro de turismo.

Netflix: La serie más ANGUSTIANTE para ver este 10 de septiembre; es la  favorita de los usuarios | El Heraldo de México

Por si no fuera suficiente, a la ciudad ha regresado el chico que estaba en la antigua fábrica incendiada, al que se condenó injustamente por haber producido el incendio. Al poco empezarán a sucederse las muertes: la del alcalde, la de la persona que más acérrimamente se niega a vender sus tierras, y también el suicidio del principal sospechoso de los crímenes.

Trapped", la serie islandesa que se convirtió en un fenómeno - Infobae

Atrapados es un thriller ambientado en el gélido invierno islandés, donde todas las piezas que parecían inconexas confluyen, señalando a un grupo local de intereses formados por personas sin escrúpulos que hasta entonces han pasado por ser honorables ciudadanos.

Una serie nordic noir digna de ver, que cuenta con una segunda temporada.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

French connetion

13 martes Oct 2020

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de novela, cine policiaco, Fernando Rey, Franch Connection, Gene Hackman, Robin Moore

Robin Moore fue un periodista y escritor estadounidense, autor de la novela The green berets, publicada en 1965 y llevada a la pantalla en 1968, protagonizada por John Wayne. En 1968 publicó The french connetion.

William Friedkin dirigió la adaptación para el cine de 1971. En castellano se estrenó bajos los título Contacto en Francia y Bajo el imperio de la droga. Fue protagonizada en sus papeles principales por Gene Hackman, Roy Scheider y Fernando Rey.

El film narra las vicisitudes de dos policías que se enteran de que se prepara una entrega de droga proveniente de Francia, para la cual se ha desplazado a Nueva York un importante traficante marsellés. Inician el seguimiento de los narcotraficantes, pero el marsellés se da cuenta.

La película está dentro de los parámetros de los detectives americanos que con ahínco y extrema dedicación luchan contra el crimen. Es una película muy de su época, aunque pionera en el género, que cuenta con una de las más trepidantes persecuciones en coche por las calles neoyorkinas, tras un asesino que huye en el metro elevado de la ciudad.

Obtuvo cinco Orcars al año siguiente, y en 1975 se estrenó una secuela, dirigida por John Frankenheimer y nuevamente protagonizada por Gene Hackman y Fernando Rey.

Una película digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Twilight

09 jueves Jul 2020

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine policiaco, Hackman, intriga, Paul Newman, thriller, Twilight

Robert Benton dirigió Twilight en 1998, con guión de Robert Benton y Richard Russo. Fue protagoniada por Paul Newman, Susan Sarandon, Jane Hackman y James Garner. Se estrenó en castellano con lo títulos de Al caer el sol y Crepúsculo.

Un detective privado que antes fue policía localiza a una menor fugada de su casa. Dos años después vive en una habitación de invitados que le ha cedido el padre de la muchacha. El anfitrión se ha emparejado con una mujer cuyo marido desapareció misteriosamente años atrás.

El dueño de la casa pide al detective que entregue un sobre en una dirección -al parecer es el pago de una extorsión-, y se encuentra en trance de muerte a quien debe recibirlo. Otro policía -excompañero del detective- aparece en escena, así como el extorsionador. La intriga va creciendo, bien hilvanada hasta el último momento.

Una película digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Myrin

14 sábado Mar 2020

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine islandés, cine negro, cine policiaco, La marisma, Myrin

El escritor islandés Arnaldur Idrioason publicó en 2000 su novela Myrin, traducida al inglés como Tainted Blood. El directo Baltasar Kormaku la llevó al cine, siendo estrenada en 2004. En España se estrenó con el título de La marisma. Fue protagonizada por Ingvar Eggeret Sigurosson.


Una niña muere por una extraña enfermedad que le afecta al cerebro y que es de origen hereditario. Poco después, un hombre es asesinado en su casa: era parte de un trío que años atrás fue acusado de violación. Ambos casos están relacionados.


La trama de la novela está perfectamente construida y finaliza con sorpresa. Recrea una sociedad islandesa oscura, alejada de la imagen bucólica que podamos tener de la isla, en un ambiente frío y desolador. Algunas escenas son incluso repugnantes.


Muy, muy digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La playa de los ahogados

30 jueves Ene 2020

Posted by Martín Garrido in Cine y series, Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de novela, cine policiaco, Domingo Villar, La playa de los ahogados, Leo Caldas

Domingo Villar es un escritor gallego de novela negra que en 2006 escrubió la novela Ojos de agua, enla que presentaba al inspector Leo Caldas, de la policía nacional española, destinado en Galicia. En 2009 publicó La playa de los ahogados y, diez años más tarde, El último barco, también con el mismo protagonista.

Gerardo Herrero empezó en 2014 el rodaje de la película que hoy nos ocupa, basada en la novela homónima de Villar y con un guión en el que éste participó. Fue estrenada en 2015 y contó, como protagonistas principales, con Carmelo Gómez, Pedro Alonso y Luís Zahera (éste en un buen papel, papel poco aprovechado, para mi gusto).

En una playa de Vigo aparece el cadáver de un marino con las manos atadas al frente con una brida. Enseguida se descarta el suicidio. El marinero era parte de un pesquero naufragado tiempo atrás, del que han sobrevivido dos hombres más, cuyas vidas han tomado rumbos muy diferentes. Por aquellas fechas también desapareció una mujer de un pueblo no muy alejado. El inspector Caldas y su ayudante han de descubrir qué ha ocurrido.

Carmelo Gómez y Pedro Alonso reflejan bastante bien a los personajes novelescos de Villar. La fotografía de la costa gallega dan un valor añadido a la serie.

Digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Este es el blog de alguien a quien le gusta leer y escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 10.952 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Dale un vistazo aquí

portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • Obra maestra.
    • Ordeal by Innocence
    • Lectores sobre ruedas.
    • Gambit.
    • Tarde, sesión continua, 3.45
    • La noche más larga.
    • Tierras muertas.
    • Red Harvest
    • Arabesco.
    • El lectura: Sunset Swing
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Blog de un Hombre Superfluo

“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.

Literatura de Japón

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte y Música

ospcg

Lectura Online

La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Yuri

Extreme Politics

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

LEER NOVELA HISTÓRICA

Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Donovan Rocester

Una dimensión de relatos, pensamientos y poesía...

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, arte, libros, música

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • martingarridoblog.wordpress.com
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • martingarridoblog.wordpress.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: