Etiquetas

,

Ray Celestin es un escritor británico, autor de una serie de cuatro novelas que tienen en común a la detective Ida Davis. The Axeman’s Jazz fue publicada en dos mil catorce y la trama se desarrolla en la Nueva Orleans de finales de la segunda década del pasado siglo. Dead Man’s Blues fue publicada en dos mil dieciséis y se refiere al Chicago inmediatamente anterior a la Gran Depresión. The Mobster’s Lament es de dos mil diecinueve y se enmarca en el Nueva York posterior a la segunda guerra mundial. Sunset Swing es del veintiuno y la acción de desarrolla en Los Ángeles, en los años sesenta.

En castellano aparecieron, respectivamente, bajo los títulos Jazz para el asesino del hacha, El blues del hombre muerto, El lamento del mafioso y Sunset Swing (la última entrega ha mantenido el título original en ingles). Todas las novelas tienen, como elemento común, la corrupción y el jazz.

En su cuarta entrega, Celestin presenta a una detective jubilada y atormentada porque no ha sido capaz de arrestar a un despiadado asesino a sueldo. De pronto se ve metida en medio de dos tramas: una enfermera del ejército, destinada en Vietnam, que trata de localizar a su hermano desaparecido en Los Ángeles; un secuaz mafioso, a punto también de jubilarse, que busca al también desaparecido hijo de uno de sus jefes. Ambas tramas se entrecruzan.

Celestin no se limita a narrarnos la historia, sino que hace un retrato de las prácticas de aquellos años en Los Ángeles, de la especulación inmobiliaria, de la drogadicción y de la corrupción política y policial, incluida la CIA.

Una novela larga, sin duda, pero digna de leer.