Etiquetas
documental, Jon Imanol Sapieha Candela, S.A. Memorias de un ladrón, series negras, true crime

Sapo, S.A. Memorias de un ladrón es un documental español de dos mil veintidós con formato de miniserie de cuatro capítulos de aproximadamente una hora cada uno de ellos. Ha sido dirigido por Nacho Medina y Eduardo Mendoza, y el protagonista del mismo es Jon Imanol Sapieha Candela, nacido en el Congo bajo el nombre de Juan Manuel Candela Sapieha, autor del libro Por amor al arte, de dos mil veintidós.

Junto a él aparecen varios agentes de policía, miembros de la judicatura, abogados, psicólogos y algunas de sus víctimas y colabordores. También se intercalan imágenes de la miniserie Alakrana, de dos mil diez.

Jon Imanol Sapieha Candela es un exmilitar de la armada francesa, que aprovechó su entrenamiento para dedicarse al robo a gran escala. El primer capítulo de la serie relata, en primera persona, el modo en que en mil novecientos noventa y ocho llevó a cabo el robo del banco de Yecla. El segundo narra el robo de cuadros en la residencia de Esther Koplowitz, en dos mil uno. El tercero explica su participación en la liberación del buque Alakrana, secuestrado por piratas somalís en dos mil nueve. Y el cuarto entra en su actual vida y ahonda en su personalidad.

La serie es un true crime perfectamente conseguido, que se inicia con dos golpes que salieron mal, seguido de una colaboración -que no deja de causarnos sorpresa- con los servicios de inteligencia españoles. También nos llama la atención la rotundidad de Jon Imanol cuando asegura que España es el país perfecto para robar, ya que las penas son mínimas, en caso de ser procesado. Los tejemanejes con los tribunales y las víctimas, para recuperar lo expoliado, son también dignas de apreciar.

Sapo, S.A. Memorias de un ladrón nos sitúa en una dimensión poco conocida del robo de guante blanco. Un film muy digno de ver, pero que en ningún caso debería servir para exaltar la imagen del delincuente.