Etiquetas
cine negrocriminal, Dasin, ladrones de guante blanco, películas de novela, Peter Ustinos, Topkapi

El Palacio de Topkapi fue la sede administrativa del imperio otomano entre los siglos XV y XIX, cuando fue abandonado como residencia del sultán. En la actualidad es uno de los principales museos de Estambul, que alberga el tesoro secular del antiguo Imperio: entre ello la famosa daga Topkapi, con varias gemas incrustadas.

Eric Ambler publicó en 1962 la novela The light od day. Un carterista es sorprendido mientras roba a un turista en un aeropuerto turco. Pero éste, en vez de denunciarle, le exige que entre un coche cargado de armas en el país. Atrapado en la frontera, el carterista debe avenirse a informar a la policía de cuanto hagan los dueños de las armas. Con base en la novela de Ambler, el director Jules Dasin estrenó en 1964 la película Topkapi, protagonizada por Melina Mercouri, Peter Ustinov y Maximilian Schell, entre otros.
Una banda de ladrones de guante blanco planea el robo de una valiosísima joya del museo Topkapi de Estambul, fuertemente protegida por medidas electrónicas. Para ello precisan que un hombre, ajeno al grupo, introduzca en el país un vehículo cargado con un rifle y artefactos lacrimógenos. En la frontera se descubre el cargamento, que la policía turca cree estar destinado a activistas recolucionarios, por lo que el chófer es forzado a espiar a la banda.
El método para llegar a la joya –el puñal – es bajando a un hombre desde el techo de la sala, pero el forzudo que debe sostenerlo cae lesionado y el chófer se aviene a ocupar su puesto, traicionando a la policía del país.
En 1955 se estrenó Rififí -del propio Dasin-, en 1963 lo hizo La pantera rosa y, también en 1964, se presentó Goldfinger, la tercera entrega de la saga Bond protagonizada por Connery. Topkapi es un film rodado bajo los parámetros de la época: guerra fría, espías, bandas internacionales, robos espectaculares, etc. Se engloba dentro de la filmografía de ladrones de guante blanco y planes sofisticados. Topkapi se desenvuelve combinando en su perfecta medida el thriller con un toque exacto de comedia, que nos depara una final inesperado. No deja de llamar ala atención el recorrido por los reclamos turísticos de la ciudad de la época.
Muy digna de ver.