• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ
  • No merecemos nada mejor

Archivos de etiqueta: Donald Sutherland

Ordeal by Innocence

25 jueves May 2023

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Agatha Chistie, cine de novela, cine enigma, Donald Sutherland, novela clásica, Ordeal by innocence

Ordeal by Innocence es una novela de Agatha Christie publicada en mil novecientos cincuenta y ocho, aparecida en castellano como Inocencia trágica. Desmond Davis dirigió la película homónima estrenada en mil novecientos ochenta y ocho, adaptando la novela de la célebre y prolífica escritora. En español se tituló Culpable de inocencia. El guionista fue Alexander Stuart. La protagonizaron, en sus papeles principales, Donald Sutherland, Faye Dunaway, Chistopher Plumbert, Michael Elphick, Ian McShane y Annette Crosbie, entre otros.

Un científico ha partido a una expedición exploratoria. Justo antes, en una noche lluviosa, recogió en la carretera a un joven y lo llevó al pueblo más cercano en su coche. Al regresar de la expedición va al domicilio de aquél para devolverle la agenda que se le cayó en el auto, pero el padre del chico le informa de que ha sido ahorcado por haber matado a su madre. El homicidio se cometió a la misma hora en que el ajusticiado estaba en el coche con el científico. Este entiende que debe hacer justicia, aunque ello suponga contradecir a la policía y dirigir las sospechas al resto de miembros de la familia.

Ordeal by innocence es una novela enigma y el film se encuadra en este género, con todos sus ingredientes característicos. En dos mil siete se hizo otra adaptación de la novela para la serie televisiva de Miss Marple, donde al investigador primigenio se le sustituía por la afamada detective. En dos mil dieciocho se estrenó una nueva adaptación, esta en forma de miniserie de tres episodios, donde el joven acusado de asesinato no fue ahorcado sino condenado a cadena perpetua.

Un film digno de ver.

Anuncio publicitario

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La mejor oferta.

30 jueves Mar 2023

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Donald Sutherland, engaño, estafa, Geoffrey Rush, Giuseppe Tornatore, La mejor oferta

Giuseppe Tornatore escribió el guion y fue el director de La mejor oferta, estrenada en dos mil trece. La protagonizaron Geoffrey Rush, Donald Sutherland. Jim Sturgess y Sylvia Hoeks, entre otros. La música es de Morricone.

Un influyente y adinerado marchante, subastador de obras de arte, es un hombre solitario y retraído en el ámbito privado, que vivió una infancia difícil. Pasa muchas veladas encerrado en la sala acorazada de su casa, donde atesora una preciadísima colección de retratos. Un amigo le ayuda, entre bambalinas, a obtener las mejores piezas y cuantiosas pujas en las transacciones que lleva a cabo. Otro, un artesano joven. repara los mecanismos de objetos con una antigüedad de siglos.

Una joven, a la que hace tiempo le sobrevino la enfermedad de la agorafobia, contacta con él para que ponga a la venta las antigüedades que ha heredado con el palacete de sus padres. El marchante se interesa por la enfermedad de la mujer y se involucra tanto que acaba platónicamente enamorado de ella. El artesano le aconseja qué hacer, ya que el subastador carece de experiencia a la hora de enamorar.

La mejor oferta es un film romántico que pone en valor el compromiso personal y el amor. Pero también es la historia de una gran estafa, donde nadie es digno de confianza.

Una película con final sorprendente, muy digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Citizen X

01 lunes Ago 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Chris Gerolmo, cine negro, crímenes unión soviética, Donald Sutherland, Stephen Rea, true crime

Los créditos de Citizen X dicen que el film es un true crime, y nada es más cercano a la realidad. En los primeros ochenta la Milicia (así se denominaba la policía soviética y después rusa hasta su reforma en dos mil once, cuando pasó a denominarse Policía de Rusia) contaba con Viktor Burakov, un oficial forense. El caso que narra el film que hoy traigo trata de la investigación que llevó a cabo hasta descubrir al primer asesino en serie, al menos oficialmente, de la extinta URSS.

Robert Cullen es un escritor polifacético, autor de cincuenta y cuatro obras entre las que se cuenta The Killer Department, en la que se basó el film dirigido por Chris Gerolmo y estrenado en mil novecientos noventa y cinco, un año después de su publicación. Cullen participó en el guion, junto al director. Fue interpretado en sus papeles principales por Stephen Rea, Jeffrey Demunn y Donald Sutherland, además de tres actores de la talla de Max Von Sydow, John Wood y Joss Ackland, entre otros.

En mil novecientos ochenta y dos, en la etapa aún de Breznev, se descubre en un bosque el cuerpo de una niña asesinada. La tenacidad del forense fuerza a la policía a esforzarse y llegan a aparecer siete cadáveres que datan de finales de los años setenta. Se inicia la investigación y se encomienda el caso al forense, que pasa a ser un investigador. Pero las trabas que le ponen el comité que supervisa el caso -formado por el alcalde, la KGB y el partido comunista- son opresivas. Por fortuna, su jefe inmediato le apoya, lo que no impide que la investigación se haga por momentos agónica y se prolongue hasta principios de los noventa, cuando la URSS se desploma.

El film recrea magistralmente el ambiente opresivo y corrupto del régimen soviético y también la época. Choca -y enerva- ver cómo la conveniencia política prima sobre el interés de la investigación criminal. También es edificante ver los entresijos del poder en aquella parte del mundo y el modo en que se entretejían las relaciones en el seno del sistema burocratizado del país; que ha de verse sin olvidar que, por desgracia, «en todos sitios cuecen habas»,

Un film muy muy muy digno de ver, como cine negro y como documento histórico.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Este es el blog de alguien a quien le gusta leer y escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 10.942 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Dale un vistazo aquí

portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • Ordeal by Innocence
    • Lectores sobre ruedas.
    • Gambit.
    • Tarde, sesión continua, 3.45
    • La noche más larga.
    • Tierras muertas.
    • Red Harvest
    • Arabesco.
    • El lectura: Sunset Swing
    • Una obra maestra.
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Blog de WordPress.com.

Blog de un Hombre Superfluo

“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.

Literatura de Japón

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

ospcg

Lectura Online

La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Yuri

Extreme Politics

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

LEER NOVELA HISTÓRICA

Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Donovan Rocester

Una dimensión de relatos, pensamientos y poesía...

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, arte, libros, música

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • martingarridoblog.wordpress.com
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • martingarridoblog.wordpress.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: