Etiquetas
Charles Willeford, cine de novela, cine de suspense, The burnt orange heresy, Una obra maestra

Charles Willeford fue un escritor estadounidense de novela negra, autor de la serie del detective Moseley y de otras dieciséis obras, publicadas entre los años cuarenta y la década de mil novecientos ochenta. Cuatro de ellas fueron llevadas a la pantalla. En mil novecientos setenta y uno apareció su novela The burnt orange heresy. Giuseppe Copotondi dirigió la película homónima en dos mil diecinueve, proyectada en su versiona en español con el título Una obra maestra. Fue protagonizada por Claes Bang, Elizabeth Debicki, Mick Jagger i Donald Sutherland.

Un multimillonario contrata a un controvertido crítico de arte para que le consiga una obra de un famoso pintor que hace años que no expone nada nuevo. A cambio le promete una cantidad exorbitante de dinero. El crítico acaba de entablar una relación recientemente, y él y la mujer se presentan en el taller del artista. Este les confiesa que hace años que no pinta, y que no piensa volver a hacerlo. Desesperado, el crítico decide quemar el taller y falsificar un cuadro con sus propias manos, para hacerlo pasar por auténtico. Pero su compañera no está de acuerdo con sus métodos.

The burnt orange heresy es un film de suspense que plantea dos ideas: la de que una obra puede ser considerada una maravilla del arte si así lo dictaminan los críticos; y la de que el fin justifica los medios, aunque uno de ellos sea matar a alguien. La película concluye con un final abierto, a rellenar por la imaginación del espectador.

Una película realmente digna de ver.