• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ

Archivos de etiqueta: cine de acción

Lupin.

18 Lunes Ene 2021

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de acción, cine negrocriminal, detectives, guante blanco, Lupin, series de novela

Maurice Leblanc fue un escritor francés coetáneo de Conan Doyle. Pero mientras el inglés recreó al más famoso de los detectives, el francés tuvo como personaje de una buena parte de sus novelas a un ladrón de guante blanco: Arsene Raoul Lupin. Los títulos de Leblanc fueron apareciendo desde los inicios de la última década del siglo XIX hasta diez años después de su muerte, en 1941. La prolífica serie Lupin fue ofreciendo entregas -un total de veintidós- entre 1907 y 1935. Arsene es un hombre refinado, culto y también experimentado en la lucha, al tiempo. Un ladrón que roba a gente peor que él.

Fue interpretado por Robert Lamoureaux en una trilogía de los años cincuenta; por Jean-Claude Brialyen en el cine (en 1962) y en la televisión (en 1980); nuevamente en la televisión por el actor Georges Descrières, en una serie emitida entre 1971 y 1974; y por Romain Duris, en la película de 2004.

En 2021 se estrena la serie Lupin, protagonizada por Omar Sy, Antoine Guy, Vincent Garander, Fargass Asandé, Vincent Londez, Hervé Pierre, Ludivine Sagnier, Clotilde Hesme, Soufian Guerrab y Nicole Garcia, entre otros. Consta de un total de diez capítulos continuados pero divididos en dos partes, de los cuales se ha emitido la primera temporada.

Un muchacho de origen Senegalés vive en Francia con su padre, chófer de una acaudalada familia. El progenitor ha introducido a su vástago en la lectura de las novelas de Lupin. Un día es robado un valioso collar de la familia a la que sirve el padre, y se le acusa de la sustracción. El hombre va a parar a la cárcel, donde se suicida, y el hijo a un hospicio. Ya de mayor, se convierte en un ladrón de guante blanco. Al tiempo, desea demostrar que su padre era en realidad inocente.

Esta serie no retrata la vida y obra delictiva del famoso Arsene Lupin. Va de un personaje -también ladrón de guante blanco- que se inspira en las andanzas del personaje de Leblanc y recrea sus golpes en ellas, las cuales ha aprendido leyendo las novelas desde su adolescencia. Para mi gusto, ahí está el acierto de la serie. Podremos discutir la credibilidad de ciertas acciones -la más sonada hasta el momento, quizás, sea la fuga de la cárcel-, pero podemos concederles la licencia de ser una transcripción de las aventuras literarias de Lupin. Solo un policía, también ávido lector del escritor francés, se dará cuenta de esta circunstancia.

Una serie digna de ver, en la linde entre lo trágico, lo épico y el humor de la comedia francesa. Esperemos que llegue pronto la segunda parte.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Harry

08 Jueves Oct 2020

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de acción, cine policiaca, Clint Eastwood, Harry el sucio, Harry Kallahan, saga Harry

Entre 1971 y 1988 se estrenaron cinco títulos que conformarían lo que se ha dado por llamar la saga o serie Harry: Dirty Harry en 1971 (Harry el sucio, en castellano), Magnum force en 1973 (Harry el fuerte), The enforcer en 1976 (Harry el ejecutor), Sudden impact en 1983 (Impacto súbito) y The dead pool en 1988 (La lista negra). Fueron dirigidas, respectivamente, por Don Siegel, Ted Post, Jamen Fargo, Clint Eastwood y Buddy Van Horn.

Todos los films fueron protagonizados por Clint Eastwood, actor que había participado en importantes producciones enmarcadas en el oeste norteamericano, en cine bélico y también en alguna película policiaca. Fueron sus partenaires: Andrew Robinson y Reni Santini en Harry el sucio; Hal Holbrook, Mitchell Ryan y David Soul en Harry el fuerte; Tyne Dali en Harry el ejecutor; Sondra Locke en Impacto súbito; Patricia Clarkson y Liam Neeson en La lista negra.

Los casos de Harry Kallahan son variados: desde capturar a un asesino en serie que chantajea al ayuntamiento; combatir a unos policías que asesinan a procesados que fueron declarados inocentes; investigar a un grupo de terroristas mientras trata de adaptarse a trabajar con una mujer policía; capturar a la vengativa hermana de una muchacha que fue violada; o librarse de unos asesinos que han creado una lista negra, en lo que lo han incluido.

Harry el sucio y sus secuelas se desarrollan en una época identificada como la más delictiva y sanguinaria de EEUU –si quitamos los años mafiosos anteriores y posteriores al crack del 29-, donde la delincuencia callejera perturbaba gravemente la vida ciudadana. Harry era un personaje inflexible con ella, viril, crítico con los políticos y que daba pábulo al deseo expeditivo-vengativo de muchos. Es el arquetipo del policía duro que trabaja preferiblemente solo y que es poco remilgado en el uso de su arma.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es h6.jpg

Es un hombre abocado al cumplimiento de su obligación, pero inflexible y machista. Algunas de sus escenas resultaron especialmente enardecedoras: las del policía que entra donde se está cometiendo un asalto y acaba –literalmente- con los delincuentes (fueron unas cuantas); cuando hace que un capo mafioso muera de un infarto; aquellas donde se anima a los infractores a arriesgarse: ¿le quedan o no más balas en el tambor del revólver?; o donde se les invita a “alegrarle el día” mientras los encañona.

En la década de los ochenta se publica el artículo periodístico que daría lugar, entre otras estrategias policiales, a la llamada Tolerancia Cero, desarrollada extensamente en Nueva York en la década de los 90. Tendría sus adeptos y sus detractores. Harry podría haber sido su arquetipo, como agente de policía.

Un buen número de películas posteriores –protagonizadas por diversos actores- estarían impregnadas del estilo Harry el sucio, algunas con mayor o menor fortuna (como las protagonizadas por Bronson, Schwatzenegguer o alguna de Stallone, por poner tres ejemplos). La propia Ruta suicida de 1977, de nuevo con Sondra Locke, podría también haber sido parte de la saga Kallahan, con ciertos retoques.

Harry es una serie emblemática de su época, digna de verse.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

The Taking of Pelham One Two Three

07 Jueves Mar 2019

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de acción, cine negrocriminal, metro, Pelham 123, Shaw, Travolta

 

Día  sesenta y tres del año nuevo.

pelham5 Godey -uno de los pseudónimos de Morton Freedgood- escribió la novela The Taking of Pelham One Two Three en 1973. En España se publicaría al año siguiente con el título Pelman uno dos tres.

A las 1:23 PM sale un convoy de metro de la estación novayorkina de Pelham Bay Park. Al poco será abordado por cuatro individuos que los secuestraran, desenganchando el vagón de uno de los extremos. Con diecisiete rehenes, reclamarán un millón de dólares a la ciudad de Nueva York.

En 1974 se estrena la película  The Taking of Pelham One Two pelham2 (tambien denominada Pelham 1, 2, 3 y La captura de Pelham 1-2-3). Fue dirigida por Joseph Sargent con guión adaptado de Peter Stone. Fue interpretada por Walter Matthau (interpretando al policía Garber), Roberts Shaw, Martin Balsam, Héctor Helizondo, Earl Hindman (cada uno da vida a uno de los secuetradorres).

En 2009 se estrena otra versión de la novela de Godey, esta vez dirigida por Toni Scott y con guión de Brian Helgeland y John Godey. Apareción con el titulo de The Taking of Pelham 123 (o en pelhamespañol como Asalto al tren Pelham 123, Escape del metro 123 y Rescate del metro 123).  En este caso, Garber es un alto empleado del metro defenestrado por sospechoso de corrupción y lo interpreta Denzel Washingtong, mientras que al jefe de la banda de secuestradores le da vida John Travolta.

La trama es similar en la novela y en los dos films. Las patrullas corriendo vertiginosamente por las calles de Nueva York también son un elemento común, así como el final con el jefe de los asaltantes muerto (aunque en diferentes circunstancias). Por lopelham3 demás, la segunda película se torna más violenta que la primera. Travolta da al personaje que interpreta una mayor visceralidad -rayana en el desequilibrio- que no tiene el pelham4personaje interpretado por Shaw, enfoque probablemente más propio de la forma de hacer cine negro en la actualidad.

Respecto a las películas, ambas son tremendamente dignas de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

El desconocido

31 Jueves Ene 2019

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de acción, cine negro, drama psicológico, El desnocido, estorsión, thriller

Día treinta y uno el año nuevo.

desconocidoEn 2015 se estrenó El desconocido, dirigida por Daniel Torres. Son sus principales protagonistas Luis Tosar, Javier Gutierrez y Elvira Mínguez.

Un ejecutivo de banca traslada a sus hijos al colegio en un lujoso todoterreno. De pronto recibe una llamada que le advierte de que el vehículo lleva puesta un bomba quedesconocido2 estallará si no se transfiere una cantidad de dinero a quien ha colocado el artefacto. Como advertencia, el extorsionador hace estallar el vehículo de otro empleado del banco. Interviene la policía -para complicarlo todo- y se inicia una desesperada persecución por toda la ciudad, donde el protagonista trata de poner a salvo a sus hijos.

Una película angustiosa de principio a fin, inspirada en la reciente crisis de las desconocido3preferentes acaecida en España. Donde los buenos son malos y los malos no lo son tanto. Y con un mensaje subliminal al final: a pesar de todo, el banco vuelve a requerir los servicios del ejecutivo para seguir estafando a sus clientes.

Muy digna de ver.

 

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Este es el blog de alguien a quien le gusta escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 8.347 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
Follow on WordPress.com
portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • 6175
    • Suburra.
    • In the Heat of the Night
    • En lectura: Un tío con un bolsa en la cabeza.
    • The night of the hunter
    • Laura
    • Puro vicio
    • Prensa
    • No hay mal que por bien no venga.
    • Tramuntana. La caza.
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Kamikazed

Party People

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA DE ESCRITORES SIN ZAPATOS.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

EL DIETARIO CULTURAL DE LAURENTINO VÉLEZ-PELLIGRINI

Un espacio de comentario sobre la vida intelectual, literaria y artiística contemporánea

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Donovan Rocester

Una dimensión de relatos, pensamientos y poesía...

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, historias breves, libros

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Ediciones Alféizar

Blog de Relatos

Ideas para escritores principiantes

Si quieres, puedes

¿Qué estás leyendo?

TODO NEGRO

Novela, cine y series, eso sí, negros

グラステムセルの口コミは?悪い口コミも包み隠さず公開します

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.