Etiquetas

Dashiel Hammet había nacido en los años noventa del siglo XIX y falleció en mil novecientos sesenta y uno. Fue un escritor norteamericano de novela que antes había trabajado como detective para la famosa Pinkerton. Publicó cinco novelas y varios relatos. Entre las primeras está El halcón maltés, aparecida en mil novecientos treinta y llevada al cine en mil novecientos cuarenta y uno. Ya la comentamos en otros post, aquí. Fue uno de los encausados por el tristemente famoso Comité de actividades antinorteamericanas, en los años cincuenta, y estuvo encarcelado por ello. Su apellido sirve para denominar al premio internacional de novela de Gijón.
Cosecha roja fue su primera novela, publicada en mil novecientos veintinueve. Su protagonista es un detective del que no llegaremos a saber el nombre, como mucho que es miembro de una agencia de detectives llamada La Continental. Está escrita en primera persona y rompe con el típico detective de la novela enigma. El protagonista es un hombre duro, rudo y que que no duda en usar la violencia. Es el arquetipo extremo del nuevo protagonista del siglo XX.
Al agente de la continental lo requiere el director de dos periódicos de una ciudad minera para que le ayude y, probablemente, lo proteja. Pero al llegar, su cliente acaba de ser asesinado. El padre del muerto, un magnate corrupto, supone que quienes han acabado con su hijo son la camarilla mafiosa que -junto con él- controla la ciudad (incluido el jefe de policía). Contrata al detective para que averigüe quien es el responsable del homicidio… y empieza la acción.
La novela está plagada de protagonistas -entre ellos varios mafiosos, policías sin escrúpulos, mujeres fatales, etc etc- y salpicada de sangre y acción a raudales.
Cosecha roja es una novela digna de leer, para conocer los orígenes del hard boiled y la transición a la novela negra.