• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ
  • No merecemos nada mejor

Archivos mensuales: abril 2023

Red Harvest

26 miércoles Abr 2023

Posted by Martín Garrido in En lectura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cosecha roja, Hammett, Hard boiled

Dashiel Hammet había nacido en los años noventa del siglo XIX y falleció en mil novecientos sesenta y uno. Fue un escritor norteamericano de novela que antes había trabajado como detective para la famosa Pinkerton. Publicó cinco novelas y varios relatos. Entre las primeras está El halcón maltés, aparecida en mil novecientos treinta y llevada al cine en mil novecientos cuarenta y uno. Ya la comentamos en otros post, aquí. Fue uno de los encausados por el tristemente famoso Comité de actividades antinorteamericanas, en los años cincuenta, y estuvo encarcelado por ello. Su apellido sirve para denominar al premio internacional de novela de Gijón.

Cosecha roja fue su primera novela, publicada en mil novecientos veintinueve. Su protagonista es un detective del que no llegaremos a saber el nombre, como mucho que es miembro de una agencia de detectives llamada La Continental. Está escrita en primera persona y rompe con el típico detective de la novela enigma. El protagonista es un hombre duro, rudo y que que no duda en usar la violencia. Es el arquetipo extremo del nuevo protagonista del siglo XX.

Al agente de la continental lo requiere el director de dos periódicos de una ciudad minera para que le ayude y, probablemente, lo proteja. Pero al llegar, su cliente acaba de ser asesinado. El padre del muerto, un magnate corrupto, supone que quienes han acabado con su hijo son la camarilla mafiosa que -junto con él- controla la ciudad (incluido el jefe de policía). Contrata al detective para que averigüe quien es el responsable del homicidio… y empieza la acción.

La novela está plagada de protagonistas -entre ellos varios mafiosos, policías sin escrúpulos, mujeres fatales, etc etc- y salpicada de sangre y acción a raudales.

Cosecha roja es una novela digna de leer, para conocer los orígenes del hard boiled y la transición a la novela negra.

Anuncio publicitario

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Arabesco.

20 jueves Abr 2023

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alex Gordon, Arabesco, cine de espías, cine de novela, Gregory Peck, Sophia Loren

Alex Gordon publicó La cifra en mil novecientos sesenta y uno. Cinco años después, Stanley Donen dirigió su adaptación cinematográfica, que fue estrenada bajo el título de Arabesco. La protagonizaron Gregory Peck, Sophia Loren, Alan Badel y John Merivale. La música fue de Enri Mancini.

Un sicario asesina a un especialista en lenguas muertas para robarle un mensaje cifrado. Pero este mensaje tiene la forma de un jeroglífico, y no hay más remedio que buscar a otro experto en la antigua escritura egipcia. Al profesor elegido lo presionan y acepta el encargo, pero la novia del jefe de la organización de maleantes le advierte de que lo mataran en cuanto haya revelado el significado del mensaje. A partir de aquí, el experto emprende la huida.

Arabesco es una película de espías al estilo de las primeras de James Bond u otras similares, con un toque de intriga y suspense, y también con un pie en la comedia. Entre los films de esa época, pero de contenido policiaco, se la ha comparado con Mascarada.

Una película interesante, teniendo en cuenta su época, y digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El lectura: Sunset Swing

15 sábado Abr 2023

Posted by Martín Garrido in En lectura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ray Celestin, Sunset swing

Ray Celestin es un escritor británico, autor de una serie de cuatro novelas que tienen en común a la detective Ida Davis. The Axeman’s Jazz fue publicada en dos mil catorce y la trama se desarrolla en la Nueva Orleans de finales de la segunda década del pasado siglo. Dead Man’s Blues fue publicada en dos mil dieciséis y se refiere al Chicago inmediatamente anterior a la Gran Depresión. The Mobster’s Lament es de dos mil diecinueve y se enmarca en el Nueva York posterior a la segunda guerra mundial. Sunset Swing es del veintiuno y la acción de desarrolla en Los Ángeles, en los años sesenta.

En castellano aparecieron, respectivamente, bajo los títulos Jazz para el asesino del hacha, El blues del hombre muerto, El lamento del mafioso y Sunset Swing (la última entrega ha mantenido el título original en ingles). Todas las novelas tienen, como elemento común, la corrupción y el jazz.

En su cuarta entrega, Celestin presenta a una detective jubilada y atormentada porque no ha sido capaz de arrestar a un despiadado asesino a sueldo. De pronto se ve metida en medio de dos tramas: una enfermera del ejército, destinada en Vietnam, que trata de localizar a su hermano desaparecido en Los Ángeles; un secuaz mafioso, a punto también de jubilarse, que busca al también desaparecido hijo de uno de sus jefes. Ambas tramas se entrecruzan.

Celestin no se limita a narrarnos la historia, sino que hace un retrato de las prácticas de aquellos años en Los Ángeles, de la especulación inmobiliaria, de la drogadicción y de la corrupción política y policial, incluida la CIA.

Una novela larga, sin duda, pero digna de leer.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Una obra maestra.

12 miércoles Abr 2023

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Charles Willeford, cine de novela, cine de suspense, The burnt orange heresy, Una obra maestra

Charles Willeford fue un escritor estadounidense de novela negra, autor de la serie del detective Moseley y de otras dieciséis obras, publicadas entre los años cuarenta y la década de mil novecientos ochenta. Cuatro de ellas fueron llevadas a la pantalla. En mil novecientos setenta y uno apareció su novela The burnt orange heresy. Giuseppe Copotondi dirigió la película homónima en dos mil diecinueve, proyectada en su versiona en español con el título Una obra maestra. Fue protagonizada por Claes Bang, Elizabeth Debicki, Mick Jagger i Donald Sutherland.

Un multimillonario contrata a un controvertido crítico de arte para que le consiga una obra de un famoso pintor que hace años que no expone nada nuevo. A cambio le promete una cantidad exorbitante de dinero. El crítico acaba de entablar una relación recientemente, y él y la mujer se presentan en el taller del artista. Este les confiesa que hace años que no pinta, y que no piensa volver a hacerlo. Desesperado, el crítico decide quemar el taller y falsificar un cuadro con sus propias manos, para hacerlo pasar por auténtico. Pero su compañera no está de acuerdo con sus métodos.

The burnt orange heresy es un film de suspense que plantea dos ideas: la de que una obra puede ser considerada una maravilla del arte si así lo dictaminan los críticos; y la de que el fin justifica los medios, aunque uno de ellos sea matar a alguien. La película concluye con un final abierto, a rellenar por la imaginación del espectador.

Una película realmente digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Este es el blog de alguien a quien le gusta leer y escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 10.942 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Dale un vistazo aquí

portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • Ordeal by Innocence
    • Lectores sobre ruedas.
    • Gambit.
    • Tarde, sesión continua, 3.45
    • La noche más larga.
    • Tierras muertas.
    • Red Harvest
    • Arabesco.
    • El lectura: Sunset Swing
    • Una obra maestra.
abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Blog de WordPress.com.

Blog de un Hombre Superfluo

“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.

Literatura de Japón

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

ospcg

Lectura Online

La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Yuri

Extreme Politics

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

LEER NOVELA HISTÓRICA

Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Donovan Rocester

Una dimensión de relatos, pensamientos y poesía...

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, arte, libros, música

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • martingarridoblog.wordpress.com
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • martingarridoblog.wordpress.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: