Etiquetas

, , , , , ,

Eduardo Mendoza Garriga publicó La verdad sobre el caso Savolta a los treinta y dos años de edad, con la cual conseguiría un gran éxito. En mil novecientos setenta y ocho publicó la primera entrega de un delincuente de poca monta, encerrado en un manicomio por indicación del comisario Flores, al que sacan con la promesa de darle el alta en el establecimiento si desentraña un misterio en el que la policía no se quiere emplear a fondo. Tres años después, ese mismo personaje es literalmente secuestrado del manicomio para nuevamente investigar un caso raro. En dos mil uno, dos mil doce y dos mil quince verían la luz las tres seguientes entregas del personaje.

La cripta es una película de mil novecientos ochenta y uno dirigida por Cayetano del Real con un guion del propio director y de Eduardo Mendoza. Fue interpretada por José Sacristán, Carlos Lucena, Rafaela Aparicio, Mario Gas y Blanca Guerra, entre otros.

Tiempo atrás desaparecieron por unas horas un par de niñas de un colegio interno de Barcelona. El caso se cerró sin culpables, pero años después se ha vuelto a reproducir una desaparición idéntica en el mismo colegio. El comisario Flores decide que un antiguo delincuente, ingresado en un centro psiquiátrico, es la persona adecuada para averiguar qué ha pasado. El hombre empieza a indagar entre las personas afectadas en el primer caso, hasta llegar a encontrar a la criatura que falta en la actualidad.

La novela de Mendoza pertenece al género negrocriminal, pero no deja de estar cargada de un atractivo surrealismo que se acentúa en las obras siguientes. Tal vez José Sacristán da el perfil más decuado para interpretar al peculiar personaje de El misterio de la cripta embrujada, todo y que en la película pierde mucho. Aún así, La cripta es un film digno de ver.

Anuncio publicitario