Etiquetas
el dia de mañana, franquismo, Ignacio Martínez de Pisón, novela negra, represión, serie policiaca, series negras
Después de disfrutar con las series Félix y Fariña, ahora le ha llegado el turno a El día de mañana. Basada en la novela homónima de Ignacio Martínez de Pisón, ha sido dirigida por Mariano Barroso y producida y distribuida por Movistar.
El día de mañana es una serie indudablemente negra, que se desenvuelve en los últimos tiempos del franquismo y se adentra incluso en el primer y segundo año de la transición. Todo de la mano de Justo Gil, uno de los muchos emigrantes que se trasladaron a Barcelona en los años sesenta en busca de nuevas oportunidades. Él lo hace junto a su madre impedida, con la esperanza de poderla salvar de su grave dolencia. Convertido en un buscavidas, no dudará en hacerse pasar por quien no es y estafar hasta a su propia novia.
Denunciado y detenido, la fatalidad le hará entrar en el juego de la escalofriante Brigada Político-social. ¿A dónde hubiera podido llegar de no haber caído en la trampa? Nunca se sabrá, cada cual cava su propia fosa.
Un elenco de conocidos actores se combina con otros que no lo son tanto para ir desmenuzando la historia. Magníficos resultan Oriol Pla (que interpreta a Justo Gil), Jesús Cazorla (que da vida al policía Mateo Moreno), Pep Cruz y el archiconocido Karra Elejalde (en una interpretación magistral del histriónico comisario Landa).
Otro aspecto loable es la magnífica ambientación de la época, para la que no parecen haberse escatimado esfuerzos.
Una serie magnífica de principio a fin.